CategoriesInformaciones tecnicas

¿Cuándo está indicada la compresión neumática en el embarazo?

¿Cuándo está indicada la compresión neumática en el embarazo?

La  compresion neumática no es un tratamiento  estético, es un tratamiento clínico que suele demandarse para reducir volumen en zonas localizadas y mejorar el drenaje linfático. En consecuencia, solo o combinada con otros tratamientos, la compresión neumática mejora la celulitis.

Pero la compresion neumática tiene beneficios adicionales sobre el sistema vascular y el linfático. Personas con varices, piernas o tobillos hinchados, o gente que debe pasar muchas horas en pie al día encuentran alivio en la compresión neumática. Estos síntomas de pesadez de piernas y edema en los miembros inferiores son frecuentes en embarazadas, pero, ¿es aconsejable la compresión neumática en el embarazo?

Compresión Neumática para embarazadas

En efecto, en la mayoría de los casos las mujeres embarazadas pueden aprovechar los beneficios de la Compresión neumática para aliviar tobillos hinchados o incluso reafirmar la piel y ayudar a prevenir la formación de celulitis, tan asociada a picos de estrógenos.

Que una mujer embarazada sana pueda recurrir a la Compresión neumática no exime de que se deban tener una serie de precauciones.

La primera condición y más importante es que las bandas de presión ascendente hacia los extremos no pueden aplicarse en el tronco jamás. Lo típico durante el embarazo es aplicar TCN desde la parte alta de los muslos hacia abajo, o de la rodilla hacia el pie, dependiendo de la sintomatología a paliar. Por poder, se podría aplicar compresión neumática también en los brazos, siempre que no se cumpla alguna de las condiciones que hacen que esta técnica esté contraindicada.

Dado que la terapia carece de efectos secundarios cuando se aplica bien, la frecuencia de las sesiones dependerán de tus síntomas. Por lo general, entre una y dos sesiones a la semana pueden ser suficientes, pero preferimos que consultes a tu médico y que solo te pongas en manos de profesionales.

Si deseas recibir sesiones de compresión neumática en el embarazo por cuidarte, evitar la aparición de celulitis o para ayudar a evitar la aparición de estrías (recuerda que solo las puedes recibir en piernas y brazos), pregunta en el mismo centro de terapia o compresión de confianza cuál es la frecuencia recomendada de las sesiones de terapias más indicada para tu caso.

AGENDA TU CITA CON NOSOTROS

Contraindicaciones de la presoterapia en el embarazo

El embarazo no es una enfermedad, aunque sí requiere de ciertos cuidados, que en el caso de la Compresión neumática se traducen en no aplicar presión alguna en el tronco, incluyendo la pelvis. Además, se desaconseja encarecidamente la terapia durante el primer trimestre del embarazo.

Por lo demás, se mantienen las contraindicaciones generales de la terapia de compresión neumática. No deben someterse a este tratamiento médico-estético o, en todo caso, necesitarán consultar con el especialista que lleve su caso las personas que presenten alguno de estos problemas de salud:

  • Problemas coronarios.
  • Hipotiroidismo o hipertiroidismo.
  • Hipotensión.
  • Lesiones abiertas en la piel de la zona que se va a comprimir durante el tratamiento.
  • Flebitis.
  • Infecciones localizadas en la zona o generalizadas. Como regla general, cuando hay fiebre no se deben recibir masajes de ningún tipo, salvo que un médico prescriba alguno muy concreto de fisioterapia.

Como puedes ver, la terapia de compresión neumática secuencial puede aliviar, de manera sencilla y sin efectos secundarios, algunas molestias habituales en el embarazo, y más si eres mujer con sobrepeso. También te permite beneficiarte de sus bondades sobre la piel y la celulitis. Lo importante es ponerte en manos de profesionales, que saben bien cómo proceder con mujeres en tu estado y cuándo no puedes recibir este tratamiento.

Siempre consulte su ESPECIALISTAS
AGENDA TU CITA CON NOSOTROS
CategoriesNoticias

El embarazo juega un papel importante en el desarrollo de venas varicosas.

¿Está usted esperando?

El embarazo juega un papel importante en el desarrollo de venas varicosas. Treinta por ciento de las mujeres embarazadas por primera vez, y 55 por ciento de las mujeres que tuvieron dos o más embarazos a término presentan venas varicosas de acuerdo con un reporte de la Swiss Medical Weekly. Las mujeres que están embarazadas tienen también en alto riesgo de presentar una trombosis venosa profunda (TVP).

Maternidad

Una razón se debe al aumento del volumen sanguíneo en un embarazo a término. Además, el embarazo causa cambios hormonales que incrementan la ca-pacidad de coagulación de la sangre, la cual mide qué tan fácilmente se coagula la sangre. Usar calcetines de compresión puede ayudar a mantener sus piernas sanas durante el embarazo y más allá.

Problemas de salud de las piernas comunes durante el embarazo:

Los trastornos venosos y los problemas de salud de las piernas están entre las afecciones médicas más frecuentes en Norteamérica. Usted podría experimentar estas afecciones por primera vez durante el embarazo. Por ejemplo, hinchazón de pies, piernas cansadas y doloridas y una sensación de pesadez en las piernas están entre los síntomas cotidianos que podría experimentar una mujer embarazada. Estos síntomas son especialmente frecuentes cuando:

  • existe en la familia un historial de venas varicosas y enfermedad venosa
  • ya estuvo presente una afección venosa antes del embarazo
  • la mujer permanece sentada o de pie por largo tiempo mientras está embarazada
  • la mujer no hace ejercicio de modo regular durante el embarazo, o
  • la mujer ha tenido más de un embarazo

Embarazo y TVP

Las mujeres que están embarazadas tienen alto riesgo de presentar una trombosis venosa profunda, conocida como TVP. Una razón se debe al aumento del volumen sanguíneo en un embarazo a término. Además el embarazo causa cambios hormonales que incrementan la capacidad de coagulación de la sangre, la cual mide qué tan fácilmente se coagula la sangre. El útero expandido presiona los vasos sanguíneos, restringiendo el flujo de sangre desde las piernas y parte posterior de la pelvis hacia el corazón. El flujo de sangre más lento incrementa el riesgo de trombosis venosa profunda. El riesgo continúa durante el periodo de postparto hasta que los niveles hormonales de la mujer vuelven a su estado previo al embarazo.

Efecto del embarazo en el sistema venoso

Durante el embarazo, ocurren muchos cambios hormonales en el cuerpo que tienen un efecto profundo en las venas. El volumen de sangre aumenta entre 40 a 50 por ciento, mientras que las cantidades incrementadas de progesterona causan que se dilate la pared de las venas y se vuelvan menos elásticas.

MaternidadPresión venosa causada por el feto en desarrollo

La presión de la cabeza del feto en la pelvis puede comprimir las venas iliacas y obstruir el flujo venoso saliente de las piernas. A medida que crece el bebé, el útero se agranda y aplica presión en las venas importantes que devuelven la sangre hacia el corazón. Esta presión puede causar una desaceleración del flujo sanguíneo y daño a las válvulas, lo que da como resultado hinchazón, incomodidad en las piernas e incluso venas varicosas.

Los pies y piernas de una mujer embarazada podrían empezar a hincharse después de permanecer sentada o de pie durante sólo un corto tiempo. En principio, éste es un síntoma completamente normal. Sin embargo, si sus pies están ya hinchados cuando se levanta en la mañana, consulte a su médico. Si bien estos síntomas podrían desaparecer después del parto, con cada embarazo posterior, las probabilidades de que desaparezcan son menores.

 

Cinco formas de mantener sus piernas sanas durante el embarazo Maternidad

  1. ¡Recuerde, las piernas que se mueven son las más sanas! Evite estar sentado o de pie por periodos prolongados.
  2. Permanezca activa. El ejercicio físico moderado frecuente (ejemplo: caminar, nadar, excursionismo) es importante para mantener las piernas sanas y ayuda a mantener un estilo de vida sano en general.
  3. Use medias de compresión médica SIGVARIS. La calcetería y medias de compresión ayudan a promover la circulación sanguínea mejorando el retorno sanguíneo venoso hacia el corazón.
  4. En la noche o al descansar durante el día, acuéstese confortablemente con sus piernas ligeramente elevadas.
  5. Evite la exposición prolongada al calor de los baños de sol, baños calientes o el sauna debido a que el calor excesivo causará que sus venas se dilaten y podría inducir hinchazón.

Productos de maternidad SIGVARIS:

Busque la recomendación de su médico en relación con las medidas preventivas para reducir el riesgo de trastornos venosos durante el embarazo.

SIGVARIS ofrece una amplia variedad de medias diseñadas para promover la salud de las piernas de la mujer durante el embarazo.
Los productos incluyen medias de maternidad opacas suaves SIGVARIS (20-30 mm Hg),
calcetines de algodón de maternidad (15-20 mm Hg) y medias de maternidad Sheer Fashion (15-20 mm Hg).

Encuentre alivio para:

  • Piernas pesadas, cansadas y doloridas
  • Tobillos y pies hinchados
  • Venas varicosas y arañas vasculares
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare
Add to cart