CategoriesNoticias,  Psiquiatria

Tu Oasis de Calma en el Bolsillo: Las Mejores Apps Gratuitas de Meditación y Mindfulness para Dominicanos

Tu Oasis de Calma en el Bolsillo: Las Mejores Apps Gratuitas de Meditación y Mindfulness para Dominicanos

 

En el vertiginoso ritmo de vida que llevamos, especialmente en nuestra querida República Dominicana, encontrar un momento de paz y equilibrio puede parecer un lujo. Sin embargo, gracias a la salud digital, tener un oasis de calma en el bolsillo es hoy más accesible que nunca. Read more “Tu Oasis de Calma en el Bolsillo: Las Mejores Apps Gratuitas de Meditación y Mindfulness para Dominicanos”

CategoriesPsiquiatria

Estrés y Ansiedad en la Era Digital Dominicana: Guía para Cuidar tu Mente

Estrés y Ansiedad en la Era Digital Dominicana: Guía para Cuidar tu Mente

 

En la dinámica y vibrante República Dominicana, el ritmo de vida actual, impulsado por la conectividad y las exigencias diarias, ha traído consigo un desafío silencioso pero poderoso: el aumento del estrés y la ansiedad. Hoy más que nunca, cuidar nuestra salud mental se ha convertido en una prioridad esencial, no solo para nuestra paz interior, sino para nuestra productividad y bienestar general. Read more “Estrés y Ansiedad en la Era Digital Dominicana: Guía para Cuidar tu Mente”

CategoriesNoticias

Apoya a DOFMI: ¡Tu Donación Hace la Diferencia!

Apoya a DOFMI: ¡Tu Donación Hace la Diferencia!

 

En la Fundación DOFMI, creemos en el poder de la comunidad para transformar vidas. Cada día, trabajamos incansablemente para apoyar a madres y bebés en República Dominicana, brindándoles recursos esenciales para su bienestar y desarrollo. Sin embargo, nuestro impacto no sería posible sin el generoso apoyo de personas como tú. (CONOCE MAS SOBRE DOFMI)

Si te sientes llamado a contribuir con nuestra causa y quieres ser parte de un cambio positivo, te ofrecemos varias opciones sencillas y seguras para realizar tu donación. Tu aporte, grande o pequeño, es invaluable y nos permite continuar con nuestra labor.

Opciones para Donar a DOFMI

Queremos que el proceso de donación sea lo más conveniente posible para ti. Por eso, hemos habilitado diferentes métodos para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades:

1. Donación a Través de Transferencia Bancaria

Puedes realizar tu donación directamente a nuestras cuentas bancarias. Es un método seguro y directo que nos permite recibir tu apoyo de manera eficiente.

  • En República Dominicana (DOFMI RD):
    • Banco: Banco Popular
    • Tipo de Cuenta: Corriente en RD$
    • Número de Cuenta: 827937855
  • Desde Estados Unidos (Dominican Foundation for Mothers and Infants):
    • Banco: Chase Bank
    • Sucursal: Miami, EUA
    • Routing Number: 267084131
    • Número de Cuenta: 0933945240

 

2. Donación a Través de PayPal

Si prefieres la comodidad y seguridad de las transacciones en línea, puedes donar a través de PayPal. Es rápido, fácil y te permite usar tu tarjeta de crédito o saldo de PayPal.

Para donar con PayPal, haz clic en el siguiente enlace:

Donar a DOFMI a través de PayPal


¿Por Qué Donar a DOFMI?

 

Tu donación a DOFMI no es solo un acto de generosidad; es una inversión en el futuro de madres y bebés.

Somos una fundación transparente y comprometida con el uso responsable de tus fondos. Regularmente publicamos informes sobre el impacto de nuestras actividades y cómo tus donaciones marcan una diferencia real en la vida de las personas que ayudamos.

¡Únete a Nuestra Familia de Colaboradores!

Te invitamos a ser parte de la gran familia DOFMI. Tu apoyo es fundamental para que podamos seguir brindando esperanza y oportunidades a quienes más lo necesitan. ¡Cada donación cuenta!

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información sobre cómo puedes colaborar, no dudes en contactarnos.


CategoriesPsiquiatria

La Salud Mental en el Entorno Familiar y TDAH

 

Salud Mental Familiar: TDAH y el Bienestar Colectivo en América

La **salud mental** es clave en América. Cada vez más, notamos cómo los trastornos mentales o del desarrollo afectan a toda la familia. Un gran ejemplo de esta interconexión es el **Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)**. Su gestión diaria puede generar un estrés significativo en padres, hermanos y otros cuidadores.

TDAH: Un Reto para Toda la Familia

El **TDAH** es un trastorno del neurodesarrollo. Afecta la atención, el control de impulsos y la hiperactividad. Cuando un miembro de la familia, sobre todo un niño, recibe este diagnóstico, la vida en casa cambia mucho. Con frecuencia, los padres y cuidadores enfrentan desafíos importantes:

  • **Estrés y ansiedad**: Esto ocurre al manejar las conductas desafiantes. La búsqueda constante de estrategias efectivas y la preocupación por el futuro del niño pueden ser agotadoras.
  • **Sentimientos de culpa o frustración**: Intentan encontrar las mejores formas de ayudar. A menudo, se cuestionan si están haciendo lo suficiente o si están cometiendo errores, lo que añade una carga emocional considerable.
  • **Cansancio emocional y físico**: El cuidado y la educación exigen mucho más. Las noches sin dormir, las rutinas adaptadas y la necesidad de supervisión constante pueden llevar al agotamiento.
  • **Problemas en las relaciones**: Otros familiares también sienten la presión. La dinámica familiar puede volverse tensa, afectando a hermanos, parejas y la red de apoyo extendida.

Estas presiones constantes pueden llevar a problemas de salud mental en quienes cuidan. Por ejemplo, pueden sufrir **ansiedad crónica, depresión, insomnio o agotamiento (burnout)**. En la República Dominicana y en toda América Latina, acceder a servicios de salud mental puede ser un desafío. Por lo tanto, la carga sobre las familias es aún mayor. Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltan la necesidad de más apoyo en esta área.

La Salud Mental de la Familia: Un Pilar Esencial

Google muestra esta realidad. Búsquedas como “¿cómo manejar la ansiedad en padres?”, “manejo del estrés familiar” o “apoyo para cuidadores de niños con TDAH” son cada vez más frecuentes. Esto nos dice que necesitamos recursos con urgencia. Estos recursos deben ayudar no solo a la persona con el diagnóstico, sino a todo el **sistema familiar**.

Es fundamental reconocer y apoyar la **salud mental de los familiares**. Esto aplica a quienes cuidan a personas con TDAH o cualquier otro trastorno. Hay varias razones importantes para ello:

  • **Mejora del Cuidado**: Un cuidador que se siente bien y tiene apoyo, ayuda mejor al paciente. Su estabilidad emocional permite una respuesta más paciente y efectiva a las necesidades del ser querido.
  • **Vínculo familiar más fuerte**: Menos estrés en los cuidadores crea un ambiente familiar más positivo y unido. Un hogar con menos tensión promueve un desarrollo más saludable para todos sus miembros.
  • **Prevenir problemas futuros**: Atender el estrés y la ansiedad a tiempo evita problemas de salud mental más graves en la familia. La prevención es clave para evitar que el estrés se convierta en una condición crónica.
  • **Bienestar completo**: La salud de una persona casi nunca es algo aislado. Así, el bienestar de la familia entera es interdependiente. Como bien señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la salud mental es un componente integral de la salud general y del desarrollo.

En conclusión, el cuidado de la salud mental de los familiares es un paso crucial hacia un bienestar colectivo más robusto. Invertir en este aspecto no solo beneficia a la persona directamente afectada por un trastorno, sino que construye familias más fuertes y resilientes frente a los desafíos.

CategoriesNoticias

El Abrazo que Salva Vidas: Proyecto Mamá Canguro

La República Dominicana enfrenta un desafío crucial en salud pública: la mortalidad infantil, especialmente entre los bebés prematuros. En este contexto, un método simple pero poderoso ha demostrado ser un verdadero salvavidas: el Método Madre Canguro. Y en el corazón de este esfuerzo, trabajando incansablemente por más de 30 años para reducir la mortalidad infantil, se encuentra la Fundación DOFMI.

¿Qué es el Proyecto Mamá Canguro?

El Proyecto Mamá Canguro es una iniciativa transformadora basada en el Método Madre Canguro (MMC). Esta técnica consiste en el contacto piel a piel continuo entre la madre (o padre) y su bebé prematuro o de bajo peso al nacer. Más allá de un simple abrazo, este método ofrece beneficios vitales:

  • Regulación de la temperatura corporal del bebé: El calor humano es más efectivo que cualquier incubadora para estabilizar a los pequeños.
  • Mejora de la respiración y el ritmo cardíaco: El contacto cercano promueve un desarrollo pulmonar y cardiovascular más saludable.
  • Estimulación de la lactancia materna: La cercanía facilita la alimentación y el vínculo.
  • Reducción del estrés y el dolor en el bebé: El contacto constante brinda seguridad y confort.
  • Fortalecimiento del vínculo afectivo: Un inicio de vida lleno de amor y conexión para toda la familia.

  • Disminución de infecciones y enfermedades: El ambiente protector de la piel a piel reduce la exposición a patógenos.
  • Reducción de la estancia hospitalaria: Los bebés canguro suelen recuperarse más rápido, liberando camas para otros pacientes.

En la República Dominicana, donde los recursos hospitalarios pueden ser limitados, el Proyecto Mamá Canguro se convierte en una herramienta indispensable para darles a estos pequeños guerreros la mejor oportunidad de sobrevivir y prosperar.


Fundación DOFMI: 30 Años Abrazando el Futuro

 

Detrás del invaluable trabajo del Proyecto Mamá Canguro, impulsando y sosteniendo estas iniciativas, se encuentra la Fundación DOFMI. Con una trayectoria de más de 30 años, DOFMI ha sido un pilar fundamental en la lucha por reducir la mortalidad infantil en nuestro país. Su dedicación inquebrantable ha permitido implementar programas, capacitar personal de salud y, lo más importante, salvar incontables vidas.

DOFMI entiende que cada vida infantil es un futuro que proteger. Su experiencia y compromiso son la base sobre la cual el Proyecto Mamá Canguro puede expandirse y llegar a más familias que lo necesitan.


La Campaña: Tu Apoyo es un Abrazo que Salva

Actualmente, la Fundación DOFMI ha lanzado una importante campaña para recaudar fondos y asegurar la continuidad y expansión del Proyecto Mamá Canguro. Cada donación, por pequeña que sea, se traduce en:

  • Capacitación de más personal médico y de enfermería en el método canguro.
  • Adquisición de fajas canguro y otros insumos esenciales.
  • Ampliación del alcance del proyecto a más hospitales y comunidades en todo el territorio dominicano.
  • Soporte continuo a las madres y padres que participan en el programa.

Tu contribución es crucial. Es una inversión directa en la vida de los bebés más vulnerables de la República Dominicana. Es el abrazo que salva, el aliento que impulsa y la esperanza que construye un futuro más brillante para nuestra nación.


¿Cómo Puedes Colaborar?

 

La Fundación DOFMI ofrece diversas vías para que puedas ser parte de este movimiento:

  • Donaciones Directas:
    • Vía PayPal: Puedes realizar tu donación de forma rápida y segura a través de este enlace: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=4AG35J54AACR6
    • Otras Formas de Donación: Para conocer otras opciones de colaboración, como transferencias bancarias o patrocinios, por favor contáctanos vía WhatsApp al 829-920-5785.
  • Redes Sociales: Sigue nuestras actualizaciones, historias de éxito y comparte nuestro mensaje en Instagram: https://www.instagram.com/dominican_fmi/. Busca y utiliza los hashtags #AbrazaElFuturoRD y #MamaCanguroRD.
  • Puntos de Venta Aliados: Pronto podrás encontrar urnas de donación en farmacias, tiendas de productos médicos y clínicas seleccionadas donde podrás adquirir y depositar una faja Mamá Canguro, o hacer una donación y recibir un souvenir de agradecimiento.
  • Voluntariado: Si tienes tiempo y habilidades para ofrecer, contáctate con la Fundación DOFMI para conocer nuestros programas de voluntariado.

Cada vida salvada es una victoria para todos. Únete a la Fundación DOFMI y al Proyecto Mamá Canguro en esta noble causa. ¡Juntos, podemos seguir dando abrazos que salvan vidas en la República Dominicana!

CategoriesNoticias

Simple protocolo de prevención puede reducir infecciones peligrosas del sitio quirúrgico

Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) representan un riesgo significativo en el sector de la salud, aumentando la probabilidad de muerte del paciente hasta 11 veces en comparación con aquellos que no contraen una ISQ. Estas infecciones no sólo provocan mayores tasas de morbilidad y mortalidad, sino que también imponen una presión financiera considerable debido a las estancias hospitalarias prolongadas y los costos adicionales incurridos. Aunque se han recomendado varios protocolos para contrarrestar las ISQ, desafíos como el incumplimiento por parte de los pacientes, el aumento de los costos y la resistencia bacteriana a menudo disminuyen su efectividad. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado la eficacia de un simple protocolo prequirúrgico de prevención de infecciones para reducir las peligrosas infecciones posquirúrgicas.

En este nuevo estudio, investigadores del Centro Médico de la Universidad Soroka (Beersheba, Israel) evaluaron los resultados de un protocolo diseñado para minimizar las ISQ, en particular las causadas por la bacteria Staphylococcus aureus. Este protocolo incluyó la administración de povidona yodada por vía intranasal y la aplicación de gluconato de clorhexidina (CHG) en la piel antes de la cirugía. El estudio analizó a 688 adultos que se sometieron a una artroplastia de cadera o rodilla, o a una cirugía de columna en el centro médico entre febrero de 2018 y octubre de 2021. Luego, se compararon sus resultados posquirúrgicos con los de los pacientes de 2016 y 2017, antes de la introducción de povidona yodada en el protocolo. El seguimiento se realizó durante 90 días después de la operación para evaluar la eficacia del protocolo.

La implementación de esta intervención antes de la cirugía ayudó a abordar un amplio desafío en la atención médica: alrededor del 30% de la población está colonizada con S. aureus sin presentar síntomas. Sorprendentemente, el protocolo erradicó la bacteria S. aureus en casi el 40 % de los pacientes que eran portadores antes de la cirugía. La importancia de eliminar la S. aureus quedó subrayada por los hallazgos de que su presencia, poco después de la cirugía, triplicó el riesgo de desarrollar ISQ. La introducción de este protocolo condujo a una marcada reducción en la aparición de ISQ graves, destacando su potencial para mejorar significativamente la seguridad del paciente y los resultados en entornos quirúrgicos.

“Nuestro estudio muestra claramente que podemos prevenir infecciones del sitio quirúrgico y mantener a los pacientes más seguros mediante el uso de una simple aplicación nasal prequirúrgica de povidona yodada en combinación con baños estándar de CHG”, dijo la Dra. Lisa Saidel-Odes, especialista en Enfermedades Infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Soroka. “Observamos que el protocolo es más eficaz en casos con poca presencia de S. aureus y sugerimos que podría ser necesaria una aplicación adicional de povidona yodada en pacientes con mayor colonización nasal”.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Soroka

CategoriesNoticias

Manejo Avanzado de Heridas en República Dominicana: Tratamientos Innovadores para Insuficiencia Venosa y Accidentes de Tránsito

En República Dominicana, el manejo de heridas por insuficiencia venosa y accidentes de tránsito es un desafío médico importante. En este artículo, exploraremos las opciones de tratamiento avanzado disponibles a nivel domiciliario para mejorar la cicatrización y la calidad de vida de los pacientes. Desde el uso de medias de compresión hasta la terapia de presión negativa y los apósitos especializados, descubriremos cómo estas intervenciones pueden marcar la diferencia en el proceso de curación.

Medias de Compresión: Un Pilar en el Tratamiento de Insuficiencia Venosa

Las medias de compresión son fundamentales en el manejo de heridas causadas por insuficiencia venosa. Estas prendas ayudan a mejorar el flujo sanguíneo en las piernas, reduciendo la hinchazón y promoviendo la cicatrización. Disponibles en una variedad de estilos y niveles de compresión, las medias son una opción efectiva para pacientes que buscan alivio y controlar la progresión de las úlceras venosas.

Terapia de Presión Negativa: Avances en el Cuidado de Heridas

La terapia de presión negativa, también conocida como terapia de vacío, es una técnica innovadora que promueve la cicatrización al crear un ambiente óptimo para el tejido. Este tratamiento utiliza un dispositivo que aplica una presión negativa suave sobre la herida, estimulando la circulación sanguínea y eliminando el exceso de líquido y tejido necrótico. En República Dominicana, esta terapia está ganando popularidad como parte integral del manejo de heridas complejas.

Apósitos Especializados: Tecnología de Vanguardia para la Cicatrización de Heridas

Los apósitos de plata, gel y otros materiales especializados ofrecen una solución efectiva para heridas difíciles de tratar. Estos apósitos están diseñados para proteger la herida, mantener un ambiente húmedo y promover la regeneración del tejido. Con opciones que van desde apósitos hidrocoloides hasta geles de silicona, los pacientes tienen acceso a una amplia gama de tratamientos adaptados a sus necesidades específicas.

Cirugía No Invasiva: Alternativas Avanzadas para la Curación de Heridas

En casos de heridas graves o complicadas, la cirugía no invasiva puede ser una opción efectiva para acelerar la cicatrización y mejorar los resultados. Procedimientos como la terapia láser y la terapia de ultrasonido ofrecen opciones menos invasivas que pueden complementar otros tratamientos y promover la regeneración del tejido. Estas técnicas están siendo cada vez más utilizadas en República Dominicana como parte de un enfoque multidisciplinario para el manejo de heridas.

El Rol Integral del Equipo Médico en el Manejo de Heridas

El manejo avanzado de heridas requiere un enfoque multidisciplinario que involucre a diversos profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeras especializadas y terapeutas. Trabajar en colaboración permite diseñar planes de tratamiento personalizados y garantizar un seguimiento continuo para optimizar los resultados. En República Dominicana, se están estableciendo equipos médicos especializados para abordar las necesidades únicas de los pacientes con heridas complejas.

Opciones de Tratamiento Innovadoras en ALMAR SRL

En ALMAR SRL, estamos comprometidos a ofrecer opciones de tratamiento innovadoras para el manejo de heridas en República Dominicana. Nuestro equipo médico altamente capacitado y nuestros productos de calidad están diseñados para brindar resultados óptimos y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Desde la provisión de medias de compresión de alta calidad hasta la implementación de terapias avanzadas, estamos aquí para apoyar a aquellos que buscan una solución efectiva para sus heridas.

¡Prioriza tu Salud y Bienestar!

El manejo avanzado de heridas es fundamental para promover la cicatrización y prevenir complicaciones a largo plazo. Si estás lidiando con heridas causadas por insuficiencia venosa o accidentes de tránsito, no dudes en buscar ayuda médica. En ALMAR SRL, estamos aquí para brindarte el apoyo y los tratamientos que necesitas para recuperarte y seguir adelante con tu vida.

CategoriesNoticias

Hipertensión Arterial: Una Preocupación Común en la República Dominicana

Hipertensión Arterial: Prevalente en un 31% de la Población Dominicana

¡Hola! Si estás buscando monitorear tu presión arterial, estás en el lugar correcto. La hipertensión arterial es una preocupación común en la República Dominicana, afectando al 31% de la población. En este artículo, exploraremos la importancia de controlar regularmente la presión arterial y cómo dispositivos como el esfigmomanómetro pueden ayudarte a gestionar esta condición de manera efectiva.

¿Por Qué es Importante Controlar la Presión Arterial?

El control regular de la presión arterial es esencial para detectar y gestionar la hipertensión arterial, ya que esta condición puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud graves.

El Rol Crucial del Medidor de Tensión Arterial

Un medidor de tensión arterial, también conocido como esfigmomanómetro, es una herramienta vital para monitorizar la presión arterial en casa. Estos dispositivos son fáciles de usar y proporcionan lecturas precisas, permitiéndote controlar tu salud cardiovascular de forma regular y conveniente.

¿Cómo Funciona un Esfigmomanómetro y Cuándo Deberías Usarlo?

El esfigmomanómetro funciona inflando un manguito alrededor del brazo y midiendo la presión ejercida sobre las arterias. Es importante utilizarlo siguiendo las instrucciones del fabricante y realizar mediciones en momentos específicos del día.

Beneficios de Controlar la Presión Arterial en Casa

Monitorizar la presión arterial en casa ofrece varios beneficios, incluyendo la detección temprana de cambios en la presión arterial y la capacidad de ajustar el tratamiento según sea necesario.

Recomendaciones para Mantener la Presión Arterial Bajo Control

Además del uso del esfigmomanómetro, llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable son medidas importantes para mantener la presión arterial bajo control.

El Rol del Médico en el Manejo de la Hipertensión Arterial

Es fundamental trabajar con un equipo médico, incluyendo cardiólogos y otros profesionales de la salud, para manejar eficazmente la hipertensión arterial y reducir el riesgo de complicaciones.

Productos Recomendados para el Monitoreo de la Presión Arterial

En ALMAR SRL, ofrecemos una amplia gama de dispositivos médicos de alta calidad para el monitoreo de la presión arterial, incluyendo esfigmomanómetros digitales y manuales. Nuestros productos están diseñados para brindar lecturas precisas y confiables.

¡Prioriza tu Salud Cardiovascular Hoy Mismo!

No esperes más para cuidar tu corazón y tu salud en general. Con la hipertensión arterial siendo una preocupación importante en la República Dominicana, es fundamental tomar medidas para controlarla y reducir el riesgo de complicaciones.

CategoriesNoticias

Mediante campos magnéticos se plantea la eliminación de bacterias en implantes medicos

Cada año, millones de pacientes reciben implantes ortopédicos para tratar una variedad de condiciones, que van desde lesiones traumáticas hasta osteoartritis. Estos dispositivos, que incluyen prótesis articulares, elementos de fijación ósea e implantes dentales, generalmente están fabricados con materiales metálicos. Read more “Mediante campos magnéticos se plantea la eliminación de bacterias en implantes medicos”

Add to cart