CategoriesNoticias

Almar desarrolla proyectos para fomentar investigación en Anestesiología

SANTO DOMINGO. – Alejandro Rodríguez, propietario de Almar S.R.L, informó este lunes que esta empresa desarrollará jornadas de capacitación, para los residentes de anestesiología y especialistas, sin costo en el uso de nuevos productos que facilitan los procesos.

Dijo que estas capacitaciones incluyen desde intubación, manejo de vías difíciles, uso y beneficio de equipos como el Videolaringoscopio, manejo de pacientes pediátricos, entre otros temas más, para facilitar el trabajo que realizan en los hospitales.

De acuerdo con Rodríguez, este proceso incluye compartir conocimientos entre residentes dominicanos de la especialidad y de otros países, para esto se realizarán videoconferencias en las que los médicos intercambiarán soluciones a procesos difíciles, a la vez que incrementan su carácter de investigación.

Competencia entre escuelas

Rodríguez informó que para este 2017 empezaron un concurso entre las residencias médicas de anestesiología de los hospitales del país. Todas las escuelas deben presentar sus trabajos de investigación en el área, que se recibirán de enero a marzo del año entrante. Para ser expuestas en el próximo congreso gremial.

Un comité científico evaluará los trabajos presentados. La escuela ganadora recibirá un Videolaringoscopio reusable, para utilizarlo en las prácticas de la residencia. Para conocer más o participar en el concurso puede dirigirse a la calle Luis F. Thomen No. 519B, sector El Millón, Santo Domingo, llamar al teléfono 809-412-8564 o escribir al correo arodriguez@almacenesalmar.com.

CategoriesNoticias

Vídeo Laringoscopio. ¿Una estrategia más o una solución para el manejo de vía aérea difícil?

SANTO DOMINGO. – En la actualidad, el manejo sin éxito de la vía aérea difícil es una de las principales causas que complican el proceso de anestesia de un paciente, lo que propone, entonces, una actualización de los métodos anestésicos y el desarrollo de nuevas tecnologías.


Es por ello que surge el vídeo laringoscopio, el cual, aparte de poseer una pantalla que permite ver la vía aérea internamente, usa una tecnología de no desplazamiento, a diferencia de la común laringoscopia directa. Los estudios demuestran que la técnica de no desplazamiento muestra una mayor visión de la anatomía aérea y la convierte totalmente en un proceso no traumático.


En su misión de aporta al sector médico, ALMAR SRL introduce al país un vídeo laringoscopio único en el mercado, a diferencia de los demás, posee palas totalmente reusables, lo cual reduce costos tanto para el especialista como para el centro médico. Además, está fabricado con policarbonato grado médico, ya que las palas plásticas suponen un riesgo para el paciente debido al desprendimiento de piezas móviles y/o traumatismo dentales.


Dentro de sus características de este producto se destacan:
• Simplicidad: un solo botón para encendido y apagado.
• Confianza: el diseño de las palas permite un levantamiento de la glotis de hasta 60 grados.
• Conveniencia: una cámara anti empañado, una pantalla de 2.5’ reduciendo así el punto ciego, una duración de carga de hasta 250 minutos y alerta de descarga. Comparadas con las palas tipo MAC tradicionales, su pala articula la punta para ofrecer un mayor ángulo de elevación de epiglotis igual o mayor a 60 grados.


ALMAR SRL ofrece un entrenamiento preventa y postventa, además de todo el soporte necesario durante el uso del dispositivo. Para conocer más puede dirigirse a la calle Luis F. Thomen No. 519B, sector El Millón, Santo Domingo, llamar al teléfono 809-412-8564 o escribir al correo arodriguez@almacenesalmar.com.

CategoriesNoticias

Medias de Compresión Neumaticas Ayudan a Prevenir la Trombosis Venosa Profunda

SANTO DOMINGO. – En la actualidad, el manejo sin éxito de la vía aérea difícil es una de las principales causas que complican el proceso de anestesia de un paciente, lo que propone, entonces, una actualización de los métodos anestésicos y el desarrollo de nuevas tecnologías. Read more “Medias de Compresión Neumaticas Ayudan a Prevenir la Trombosis Venosa Profunda”

Add to cart