CategoriesNoticias

Terapia de compresión neumática, para edemas y varices

La compresión neumática, para edemas y varices es cada vez más usada por las mujeres que sufren los problemas circulatorios derivados de factores genéticos y de malos hábitos diarios. Los tratamientos médico-estéticos, son tratamientos terapéuticos alternativos y de apoyo muy eficaces, que ofrecen resultados duraderos, siempre que se asocien a una alimentación y estilo de vida saludable. Importante en el tratamiento de edemas, hinchazón de piernas, linfedema de brazos y piernas, estimular el sistema inmunológico, reactivar el sistema circulatorio, aumentar la oxigenación de tejidos, eliminar la celulitis y tonificar los músculos. Se pueden tratar zonas concretas como las piernas, abdomen, brazos, espalda y cintura.

Las causas más frecuentes de edemas e hinchazón de piernas son la obesidad, la inactividad y vida sedentaria, los problemas artrósicos articulares, la insuficiencia venosa profunda y enfermedades sistémicas. La obesidad es un factor de riesgo para la salud de la población, influye en el desarrollo y en la progresión de diversas enfermedades asociadas,

Compresión neumática: Beneficios médico-estéticos

Es un tratamiento terapéutico específico de compresión controlada, que consiste en la aplicación de presiones de aire sobre el cuerpo de forma dosificada cubriendo las piernas y glúteos en botas o cobertores. La terapia de compresión neumática estimula el sistema circulatorio generando un drenaje linfático y contribuyendo a la eliminación de edemas, líquidos, linfedemas y trastornos venosos.

– Sistema circulatorio: mejora la circulación y los problemas venosos (edemas, linfedemas, piernas varicosas e insuficiencia venosa). Mejora la oxigenación de la piel.

Sistema linfático: ayuda en la eliminación de desechos metabólicos y estimula el sistema inmunológico.

– Reduce la hinchazón e inflamación, facilitando la eliminación del exceso de líquidos o retenciones no deseadas, eliminación de celulitis, efecto reafirmante de piernas, mejora el tono de la piel y la firmeza.

Contraindicaciones de la terapia de compresión neumática

– Personas con problemas circulatorios y cardíacos (hipo e hipertensión).

Trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial, insuficiencia arteriosa periférica grave.

– En embarazadas, las terapias de compresión neumática no está contraindicada siempre y cuando sea aconsejado por su ginecólogo.

– A quienes sufran infecciones cutáneas o infecciones en las piernas.

Antes de comenzar cualquier tratamiento médico-estético, se recomienda consultar con su especialista. Se trata de una sana alternativa que compensa los inconvenientes de la vida sedentaria moderna.

Sigue al @DoctorBariatrica
Medias para varices
CategoriesNoticias

¿Cuáles son las mejores medias para embarazadas?

¿Estás embarazada y no sabes ni que ponerte para estar cómoda? La mala circulación sanguínea es uno de los cambios físicos más frecuentes en estos momentos. Por eso quizás ha llegado el momento de elegir unas medias para embarazadas que sean lo suficientemente cómodas para ti. ¿Quieres saber cuáles son las mejores?

CategoriesMateriales Medico,  Noticias

ARMedical y su nuevo dispositivo para personas con diálisis peritoneal

ARMedical y su nuevo dispositivo para personas con diálisis peritoneal

Diseñan un protector para personas con diálisis peritoneal

El joven Alejandro Rodríguez tuvo como meta crear una marca de dispositivos médicos de clase mundial y así dotar al personal de salud y pacientes de productos únicos en el mercado mundial así surge la marca 100% dominicana ARMedical. La cual ahora lanza al mercado latinoamericano y europeo un dispositivo para el resguardo del catéter en pacientes con insuficiencia Read more “ARMedical y su nuevo dispositivo para personas con diálisis peritoneal”

CategoriesNoticias

La quercetina puede disminuir el riesgo de enfermedades virales

STORIA EN BREVE

  • La quercetina puede tener un poderoso impacto antiviral, al inhibir diversas cepas de influenza, hepatitis B, C y otros tipos de virus
  • También combate la inflamación y ha demostrado que disminuye la presión arterial en las personas con presión arterial alta en etapa 1 y puede ayudar a reducir el desarrollo tumoral
  • La quercetina puede disminuir el riesgo de resfriados o gripe y promover el desempeño mental después del estrés físico extremo Read more “La quercetina puede disminuir el riesgo de enfermedades virales”
CategoriesNoticias

¿Qué es un drenaje Hemovac y cómo funciona?

¿Qué es un drenaje Hemovac y cómo funciona?

Muchos tratamientos de estética pasan por someterse a una cirugía y en otros tantos casos, es necesario utilizar un drenaje durante algunos días. El drenaje Hemovac es muy sencillo de usar y cuidar una vez vuelvas a casa tras la operación.

¿Qué es un drenaje Hemovac?

El drenaje Hemovac se utiliza para eliminar los líquidos que se acumulan en una zona del cuerpo tras someterse a una cirugía. Se trata de un dispositivo circular conectado a una sonda. Un extremo de la sonda irá en tu interior, lo colocarán durante la cirugía. El otro extremo sale a través de una pequeña incisión en tu piel y se conecta al dispositivo.

Para mantener la sonda en su sitio a veces es necesario poner uno o varios puntos de sutura y un vendaje que en algunos casos deja de ser necesario pasadas las primeras 24 horas de la operación.

¿Y cómo funciona?

El drenaje Hemovac es plano y genera una succión en la sonda. A medida que se llena de líquido, el dispositivo se expande. El médico te dirá cómo mantener y cuidar el drenaje en casa. Lo habitual es que haya que vaciarlo cuando esté lleno hasta la mitad, aproximadamente cada 4/8 horas.

¿Cómo vaciar el drenaje Hemovac?

Vaciar un drenaje Hemovac no es difícil pero te recomendamos hacerlo con calma y siguiendo cada uno de los pasos que te indicamos o de los que te indique tu médico o enfermera tras la operación.

Si no te hubieran dado indicaciones o se te olvidan, aquí las tienes:

Lo primero es lavarse bien las manos con agua y jabón. A continuación hay que quitar el tapón de la parte de arriba del drenaje y vaciar el líquido en un vaso medidor. Limpia a continuación el tapón con una gasa y alcohol. Luego, comprime el dispositivo hasta que recupere su forma plana y vuelve a poner el tapón en su sitio. Si lo has hecho bien, el drenaje no empezará a tener volumen hasta que se llene de nuevo de líquido. Asegúrate de que el tubo no está torcido o doblado para que el líquido pueda llegar sin problemas y vuelve a colocarlo bajo tu ropa en su sitio.

Ahora debes anotar el registro de líquido vaciado en el vaso medidor con la fecha y la hora en la que lo hayas hecho. Lleva esos datos a las revisiones posteriores con tu médico. A continuación, puedes tirar el líquido en el lavabo o wc y volverte a lavar las manos.

¿Cuándo me lo retirarán por completo?

Lo normal, si las cosas están en orden y todo sale como está previsto, es que el líquido que vaya saliendo de esa zona concreta de tu cuerpo que ha pasado por una cirugía, vaya disminuyendo poco a poco con el paso de los días.

Una vez haya dejado de salir líquido, será tu médico el que valore tu estado y decida la fecha y el lugar para retirar con seguridad el drenaje.

¿Tiene riesgos el drenaje Hemovac?

El drenaje es un procedimiento que no está exento de riesgos, como cualquier otro, y no está de más conocerlos y tenerlos en mente por si se dieran.

Algunos de ellos son los siguientes:

– Molestias en el lugar de colocación del drenaje.

– No poder acostarse del lado en el que se encuentra el dreanje.

– Puede gotear o manchar.

– Si tiras de él con fuerza por accidente podría moverse o salirse con las consecuentes molestias y visita médica.

– El tubo puede agrietarse, romperse y necesitar ser sustituido.

– Tu piel podría quedar un poco dañada y es posible que quede una cicatriz donde ha estado colocado.

– En el caso de sufrir una infección es importante acudir al médico enseguida para que esta no se propague por el resto de tu cuerpo.

Hay que recordar que el hecho de que haya riesgos no quiere decir que vayamos a sufrirlos ni todos ni siquiera solo alguno de ellos.

¿Cuándo acudir al médico?

Hay que saber en qué situaciones es recomendable y/o urgente acudir a un médico para que valore lo que haya podido suceder. En caso de duda, siempre es mejor llamar y consultar, nunca te quedes con la duda, más vale prevenir.

Acude a urgencias de inmediato si:

– El drenaje se rompe o el tubo se sale.

– Si sangras por la incisión en la que está colocado el drenaje.

– Si observas una secreción amarilla en la zona de colocación del drenaje.

– El aspecto de la zona cambia o si segrega sustancias que huelen mal.

– Si de repente no sale líquido o si crees que pueda haber una obstrucción.

– Con fiebre superior a 38,5°C o escalofríos.

– Si sientes dolor o aparece enrojecimiento o inflamación en la zona del drenaje.

– Si drenas menos de 30ml en dos horas.

Además, no dudes en consultar con tu médico si tienes cualquier duda o si hay algo que te preocupa.

CategoriesNoticias

PAGA CON RESET

RECIBE UN “CASHBACK” DE $100 EN TU PRIMERA COMPRA AL PAGAR CON RESET

Solo debes de descargar la aplicacion RESET y crear una cuenta con nuestro codigo de referidos ( bow1000103 ) en ese momento recibiras $50 pesos y al pagar tu orden recibiras $50 pesos extra.

Para descargar la aplicacion solo debes dar click aqui:


DESCARGAR RESET

CategoriesNoticias

¿Qué es la Terapia de Presion Negativa?

¿Qué es la Terapia de Presion Negativa?

Tecnología no invasiva que favorece la cicatrización

¿Cómo funciona la Terapia de Presión Negativa?

La terapia de presión negativa aplicada a la curación de heridas es una tecnología no invasiva que favorece la cicatrización. El objetivo de esta terapia es conseguir un gradiente de presión que disminuye desde que sale de la bomba generadora de la presión hasta que llega a la herida.

Mecanismo de acción

Existen múltiples mecanismos de acción responsables de los beneficios terapéuticos de la terapia de presión negativa íntimamente relacionados entre ellos que son:

  • Contraer la herida.
  • Eliminar el exudado y el tejido no viable.
  • Mejorar el aporte sanguíneo.
  • Promover la formación del tejido de granulación (capilares y tejido conectivo).
  • Estimular físicamente la mitosis.

Indicaciones

  • Heridas resistentes al tratamiento convencional.
  • Tratamiento de heridas que se prevé que sean de larga duración.
  • Tratamiento de heridas profundas y con gran cantidad de exudado.
  • Como tratamiento para la preparación del lecho de la herida (ej. Tratamiento previo a injerto).
  • Como tratamiento coadyuvante a otras terapias o intervenciones (ej. Mejorar de la adherencia de un injerto).

Si hablamos de la etiología de las heridas, serían susceptibles de ser tratadas con presión negativa:

  • Heridas agudas y traumáticas.
  • Úlceras por presión grado 3 y 4.
  • Úlceras venosas.
  • Úlceras diabéticas sin compromiso arterial.
  • Injertos y colgajos.
  • Fístulas entéricas exploradas.
  • Dehiscencias quirúrgicas.
  • Heridas post-reconstructivas que requieran drenaje.

Contraindicaciones

  • Osteomielitis sin tratar.
  • Heridas malignas (excepto como cuidados paliativos).
  • Fístulas no exploradas.
  • Órganos expuestos, vasos sanguíneos o estructuras mayores.
  • Tejido necrótico con presencia de escaras.
  • Enfermedad arterial periférica severa.
  • En cavidades o sinus que no se pueden explorar.

Precauciones

  • Problemas de hemostasia o hemorragia activa.
  • Pacientes sometidos a terapia anticoagulante.
  • Pacientes con malnutrición no tratada.
  • Pacientes no colaboradores.
  • Heridas en estrecha proximidad a vasos sanguíneos y/o a estructuras delicadas.
CategoriesNoticias

Reparacion lentes y endoscopios

Servicios de Reparación rigidos y flexibles

ALMAR es una empresa que aspira a convertirse en su mejor elección para la reparación y la reventa de endoscopios rígidos y flexibles. Le ofrecemos una rápida entrega, precios razonables, 120 días de garantía y los mejores estándares de calidad. También ofrecemos servicios para equipos veterinarios, tanto para animales pequeños como grandes.

Nuestro personal técnico está integrado por profesionales con experiencia, entrenados en la reparación de endoscopios rígidos y flexibles. Ellos repararán su equipo, hasta que alcance el estándar original según sus especificaciones de operación. Más aún, estamos en capacidad de reparar equipos considerados irreparable por otras compañías del ramo!

ALMAR es una compañía confiable de reparaciones. Nuestro objetivo es que usted tenga su endoscopio listo para su mejor desempeño.

En ALMAR Usted contará con un 100% de satisfacción garantizada

  • Todos los equipos gozan de 120 días de garantía de reparación
  • Tiempo máximo de entrega de 10-30 dias, para toda reparación menor
  • Calidad de servicio que alcanza y hasta excede los estándares OEM

ALMAR se especializa en la reparación, de todas las categorías y sus partes, de endoscopios médicos

  • Endoscopios flexibles y fórceps flexibles para biopsia
  • Endoscopios rígidos y semirígidos
  • Cámaras de endoscopios, adaptadores, cables de iluminación y fuentes de luz
  • Procesadores de video, printer y monitores

Endoscopios Rígidos:

Recuerde que nuestro equipo técnico especializado, le proveerá las más avanzadas técnicas desarrolladas para cumplir con las especificaciones de la OEM.

Modelos: Artroscopios, Broncoscopios, Citoscopios, Histeroscopios, Laparoscopios, Laringoscopios, Neuroscopios, Otoscopios, Sinoscopios, Toracoscopios.

Fabricantes: Aesculap, Cabot, Circon-ACMI, Dyonics, Guidant, Linvatec, Olympus, Richards, Richard Wolf, Smith-Nephew, Storz, Stryker

Fibras Ópticas y Videos para Endoscopios:

Nuestro equipo especializado en endoscopios flexible,  proveen las más avanzadas técnicas de reparación; incluyendo el remplazo de tubos de inserción y de la cuerda universal, reparación de Chip CCD, remplazo de bundle de imagen, o incluso la reconstrucción completa del equipo.

Modelos: Broncoscopios, Colonoscopios, Gastroscopios, Duodenoscopios, Sigmodeoscopios, Enteroscopios de impulso, Coledocoscopios, Endoscopios Hijas, Endoscopios Madres, Cistoscopios, Histeroscopios, Rinolaringoscopios, Toracoscopios, Uteroscopios.

Reparación de Cámaras Médicas:

Modelos:

Dyonics D-3 Dyonics ED-3
Storz Tricam, Storz Telecam
Stryker 810 Stryker 882TE
Stryker 888 Stryker 988
Stryker 1088

Reparacion Endoscopios Flexibles

En ALMAR reparamos todos los modelos de endoscopios flexibles desde los más pequeños hasta los más largos y los más recientes, tenemos la capacidad de realizar reconstrucciones completas en casi todas las marcas de fibra óptica y endoscopios.

• Gastroscopios
• Colonoscopios
• Duodenoscopios
• Cistoscopios
• Broncoscopios
• Coledoscopios
• Laringoscopios
• Histeroscopioss
• Rinolaringoscopios

Estos son algunos de los modelos que reparamos

11274AA1 Storz Uretero-Reno Fiberscope
11274AAU Storz Uretero-Fiberscope
11274AAU1 Storz Uretero-Fiberscope
11274BCU1 Storz Flexible Fiber Ureteroscope
11278A1 Storz Flex-X2 Fiber Ureteroscope
11278AU1 Storz Flex-X2 Fiber Ureteroscope
AUR7 ACMI AUR-7 Flexible Ureteroscope
DUR8 Gyrus/ACMI DUR-8 Flexible Ureteroscope
DUR8BA Gyrus/ACMI Flexible Ureteroscope
DUR8E Gyrus/ACMI DUR-8 Elite Flexible Ureteroscope
DUR8EBA Gyrus/ACMI Flexible Ureteroscope
DUR8U Gyrus/ACMI DUR-8 Ultra Flexible Ureteroscope
F110P2 Pentax Ureteroscope
FUR10P Pentax Flexible Ureteroscope
U500 Stryker FlexVision U-500 Flexible Ureterscope
ENF-P2. P3, P4 Olympus Flexible Fiber Ureteroscope
URFP 2, 3, 5 Olympus Flexible Fiber Ureteroscope

Y muchos más…

Reparacion Endoscopios Rigidos-Semirigidos

Reparamos todas las marcas de endoscopios rígidos y semi-rígidos. Algunas de nuestras especialidades incluyen:

• Laparoscopios
• Ureteroscopios
• Cistoscopio
• Endoscopios de Alta Definición
• Artroscopios
• Sinuscopios
• Histeroscopios
• Laparoscopios operativo

Ofrecemos una gama completa de servicios de reparación, cualquier marca, cualquier modelo, no tenemos límites.

Las reparaciones más comunes que realizamos son:
• Limpieza de lentes
• Reconstrucciones completas
• Ejes de acero inoxidable
• Reparación de cable de fibra óptica

Ofrecemos

• 100% de satisfacción garantizada.
• Presupuestos Gratis
• Alquiler de equipos
• Reparaciones de alta calidad
• 1 año de garantía
• Aceptamos pagos en efectivo, tarjetas de crédito, pago telefónico, transferencia bancaria,PayPal.

¿Necesita adquirir equipos, partes y endoscopios, nuevos o usados?

Add to cart